Roku: Posiciones de Guardia por Shiro | ||||||
| ||||||
Antes de comentar las posiciones de guardia, una pequeña nota acerca de la empuñadura del arma. La katana se debe empuñar con ambas manos, primero con la izquierda, de manera que rodeemos la base de la empuñadura con la mano y que no sobresalga el final de ésta y luego con la derecha justo por debajo de la tsuba. Hay que tener cuidado con no superponer ninguno de los dedos. Otra cosa importante es que la mayor parte del peso ha de recaer en la mano izquierda de manera que sea mas manejable. | ||||||
Hay muchas guardias que un bushi puede adoptar, algunas pueden ser solo de una unica escuela de un clan menor, sin embargo yo hablare de las guardias mas generales y aceptadas por los sensei del imperio. | ||||||
La primera guardia que debo mencionar, es sin duda Chudan no Kamae, que es la posición de guardia media, en la que empuñamos la espada con ambas manos dejando la empuñadura a la altura del ombligo, a una distancia de un puño del cuerpo, y con la punta apuntando a la garganta del enemigo. Esta posición es la preferida por las mejores escuelas de Rokugan como la Akodo o la Kakita, pues es la mezcla perfecta entre defensa y ataque, debido a que la espada apunta a la garganta, tu adversario no puede realizar un ataque sin arriesgarse a recibir una estocada y los ataques a Kote o a Men, son bastante rapidos desde esta guardia. | ||||||
La segunda guardia es Jodan no Kamae (que significa "guardia del cielo" o "guardia de fuego") ó posicion alta, después de la guardia Chudan, esta es la más usada. Existen dos posiciones, Migi Jodan e Hidari Jodan (derecha e izquierda respectivamente). Que se basan en la pierna que esta adelantada en shizentai, si es migi sera la pierna derecha la adelantada y si es Hidari sera la izquierda. Normalmente utilizaremos la izquierda, por lo tanto definiremos Hidari Jodan no Kamae como la guardia generalizada. En hidari jodan, subiremos la guardia de modo que podamos observar a nuestro adversario por debajo de nuestro puño izquierdo y con la hoja apuntando hacia el cielo con una inclinacion de 45 º y en el caso de hidari jodan girando la hoja ligeramente hacia la derecha. En esta guardia (Hidari Jodan) hay que tener en cuenta dos variables, una que es que el cuerpo ha de estar ligeramente ladeado para favorecer anatomicamente los movimientos (esto no es asi en Migi) y que al ser una guardia alta se requiere mayor superficie de apoyo por lo que los pies habran de distanciarse considerablemente de la posicion normal de shizentai. Esta guardia es popular entre las escuelas mas agresivas como la Matsu o la Hida debido a que el ataque con esta es mas rapido, pues no hace falta furi kabute (carga) y normalmente mas potente, sin embargo adolece de grandes defectos defensivos, siendo muy efectivos contra esta guardia precisas estocadas en la garganta o el mune o golpes demoledores en las caderas del do. | ||||||
La tercera guardia es la denominada Gedan no Kamae (que significa "guardia de tierra") o guardia baja, se diferencia de chudan no kamae solo en la posición de la punta, pues mientras que en chudan se apunta hacia arriba a la garganta, en gedan se apunta hacia abajo, hacia las rodillas. La espada sin embargo se empuña de la misma forma que en chudan. Es una posición principalmente defensiva en la que se invita al adversario a atacar, no es muy habitual en grandes batallas sino mas bien en duelos. Sin embargo la relativamente defensiva escuela Shiba y algunos dojo Bayushi, enseñan esta guardia, la primera por su mismo caracter defensivo, la segunda por su caracter engañoso. | ||||||
La cuarta guardia es Hasso no Kamae (que significa "guardia de las ocho caras"), a la cual también se le llama "guardia negativa" en referencia al dualismo ying-yan de Shinsei. Es una guardia de espera, que se utiliza para enfrentarse a mas de un adversario y que es temible debido a su ataque en diagonal. Para adoptar hasso no kamae, se adelanta el pie izquierdo, colocando la espada con la punta en alto y algo hacia atras, de forma que la tsuba quede a una altura que puede variar entre la boca y el lobulo de la oreja. El peso se distribuira entre los dos pies, aunque algo mas en el pie adelantado, mientras que el busto sera perpendicular a la espada, hay que tener cuidado pues en esta posicion la muñeca izquierda es muy vulnerable. Los dojos que enseñan esta posicion con mas insistencia son los dojos leon, Daidoji y los cangrejo, pues es una posicion muy util en combates con muchos oponentes como batallas a gran escala. | ||||||
La quinta y última posición es la llamada Waki no Kamae (que significa "posicion clara"), a la cual también se le llama "guardia positiva" y es tambien una posición de espera. Para adoptar esta posición desde la posición de guardia chudan, se retrasa el pie derecho, que se abrira respecto al izquierdo que permanecera dirigido hacia el adversario, la espada se colocara en posición diagonal apuntando hacia atras de manera que el adversario no vea la katana. Esta posición se adopta cuando la espada ha quedado rota en combate y no quieres que tu adversario lo sepa, tambien se utiliza cuando tu espada es mas larga de lo normal, por ejemplo con un no-dachi, y quieres sorprender a tu adversario con tu capacidad de alcance. Es una guardia enseñada normalmente por dojos escorpion, por su capacidad de engaño y por dojos Hida por su caracter practico. | ||||||
Debo señalar una última guardia, puesto que no he hablado de la esgrima con dos espadas practicada por los bushi Mirumoto del clan del dragon. Con la mano izquierda se mantendra e wakizashi en posición analoga a la chudan, con el brazo estirado, preparandose para desviar la hoja atacante y dejar paso libre a la katana que se mantendra en alto, en algo parecido a Jodan para golpear sin hacer carga. Es un metodo de esgrima muy bueno aunque hay que entrenar las muñecas durante toda una vida para poder manejar con cada mano una espada. Como yo soy fiel a mi ideologia Akodo, considero este metodo algo deshonorable, debido a que es la katana la que debe defender el cuerpo del samurai y el wakizashi el honor del mismo, ayudando con una a la otra se desvirtuan las mismas naturalezas de tales acciones. Sin embargo es una opinion y vuestro sensei es Kadajitsu no yo, quien por cierto tiene ideas mas cercanas a la ideologia del dragon. El estilo de combate ni to sera explicado más adelante. | ||||||
Atrás... | ||||||
|