|
|
|
|
Ju-San: Oji Waza (Técnicas de Contra-ataque) por Shiro |
|
|
|
|
|
Las caracteristicas básicas de las técnicas de contraataque es aprovechar el movimiento del adversario, esquivandolo o anticipandose a él, para golpear. Explicare tres técnicas de oji waza al igual que lo hice con las shikake waza. |
|
|
|
|
|
La primera técnica de la que hablare es Okori Waza, en la que la parte más importante es la de adelantarse al movimiento del enemigo. Este adelanto consiste en aprovechar el primer momento del ataque, en el que el adversario levanta su arma para asestar el golpe, y, siendo mas rápido que él, golpearle aprovechando que en ese momento su guardia es debil. La forma más eficaz de adelantarse al movimiento del adversario, es provocar tal movimiento; descubriendo de forma sutil pero no demasiado vulgar un blanco para que el adversario intente golpearlo. Sin embargo, este metodo es demasiado racional, y debe hacerse debana (tecnica principal de okori waza, que consiste en la anticipación del golpe) instintivamente, sin intención. Hay un factor dentro de esta técnica que merece la pena que observemos: es preciso atacar cuando el adversario aun esta armando la espada, por lo que es recomendable una carga corta, ejecutada principalmente con las muñecas, más importante que que esta carga, es el hecho de golpear en linea recta creando la fuerza del golpe como suma de los desplazamientos propios y del adversario. Tras el golpe se realiza zanshin de la forma normal. |
|
|
|
|
|
El primer golpe de okori waza que vamos a ver es men debana kote, esta técnica es la más utilizada de entre los debana. La técnica se realiza asi: tan pronto como el adversario abandona la guardia (en este caso solo aplicable a chudan o geddan y muy dificilmente a hasso) para atacar a nuestro men, se golpea inmediatamente su muñeca derecha, que aun se esta levantando. Ademas debemos desplazarnos de forma que después de ejecutar la técnica no nos hallemos bajo el ataque del adversario en caso de que nuestro golpe no haya tenido el efecto deseado. La mejor forma de hacer esto.. al menos segun los sensei Akodo, que son de los mejores de Rokugan, es adelantar el pie izquierdo en vez del derecho, llevandolo externamente hacia la izquierda, cuando golpeamos. |
|
|
|
|
|
Otro golpe perteneciente a esta técnica es men debana men. Intuyendo la voluntad del adversario de golpear a men, tan pronto como éste levante la espada realizamos nuestro propio golpe a men. Se trata de salir después de nuestro enemigo y llegar antes; con este fin deberemos desplazarnos hacia adelante y en diagonal hacia la derecha, para no hallarnos bajo su ataque cuando este llegue. Recomiendo a los estudiantes que lanzen el golpe a sho men (men uchi), puesto que yoko men es demasiado arriesgado en este caso. |
|
|
|
|
|
La tercera acción okori es men debana tsuki, es una acción sumamente educativa tanto para el que la realiza como para quien la recibe, tiende a aprovechar el error de quien arma la espada lejos para asestar un gran ataque sin controlar el arma del adversario, por lo que es especialmente efectiva contra bushi Mirumoto y algunos unicornios. Tambiés es efectivo contra aquellos adversarios que dejan pasar demasiado tiempo entre carga y ataque. Tan pronto como el adversario levanta su arma, se ataca a la garganta con una estocada lo más precisa y horizontal posible, ya que si llega desde abajo y falla el blanco nos puede dejar en una posición sumamente peligrosa. El golpe debe controlarse, y darse con un breve impulso suficiente como para desequilibrar al adversario hacia atras, impidiendole contraatacar con eficacia. Por último es util descentrarse ligeramente para evitar el posible golpe enemigo. |
|
|
|
|
|
Por último debo explicar una técnica especifica debana como contraataque a las acciones hiki waza.... se llaman hiki bana, una técnica que consiste en atacar al adversario tan pronto como éste comienza a retroceder. La acción hiki bana se divide en dos fases distintas: la primera que consiste en impulsar al adversario a retroceder, simplemente avanzando o con un ataque ligeramente corto y la segunda, que consiste en aprovechar el movimiento del adversario para acortar distancias y atacar. Hiki bana se basa en que el adversario cuando esta retrocediendo esta ocupado en el desplazamiento y no piensa en el combate. |
|
|
|
|
|
La segunda técnica de contraataque de la que hablare sera Nuki Waza.... el significado de nuki es "evitar", se basa en anular el ataque del adversario, dejando que se desfogue en el vacio para luego contraatacar cuando aun se debe volver a adoptar la guardia. Se trata del principio más clásico, y es necesario esperar a que la hoja del adversario haya iniciado su descenso para desplazarse. El principio de nuki es fundamental, porque aunque utilizemos otras técnicas de contraataque como okori o kaeshi, siempre es importante hallarse fuera del ataque del adversario. |
|
|
|
|
|
La primera acción de nuki waza es men nuki men, en la que partiendo de issoku itto no maai, tan pronto como el adversario ataca a men, y su arma esta comenzando el descenso, nos moveremos hacia atras en okuri ashi levantando la espada hacia arriba casi verticalmente, evitando asi el golpe enemigo, para luego volver hacia adelante y golpear a men, cuando la guardia del adversario aun esta baja, tras lo cual ejecutaremos zanshin. Algunas escuelas enseñan a desplazarse hacia atras diagonalmente hacia la izquierda para situarse fuera de la linea de ataque del adversario. Hay algunos aspectos que observar aqui: primero, este tipo de acción nuki resulta particularmente adecuada contra ataques altos y que "bajan" más que ir hacia adelante (como los realizados desde jodan), y segundo, el movimiento de pies es asi: el izquierdo hacia atras, mientras levantamos la espada, y luego el derecho para "cerrar" , luego delante el derecho y golpeamos mientras cerramos con el izquierdo. Este movimiento se puede hacer "como una ola", sin apoyar el derecho, desplazandolo solo hacia atras para facilitar el movimiento de las caderas, tras lo cual se volvera a adelantar de inmediato. |
|
|
|
|
|
La segunda acción de nuki que explicare es men nuki do, que es una acción en la que el principio nuki se desarrolla en linea diagonal derecha hacia adelante y no hacia atras como la anterior acción, esto es teoría claro... ya que el movimiento ha de ser complementario al del adversario, si éste avanza mucho, entonces el movimiento puede ser solo lateral o incluso hacia atras. Cuando el adversario ataca a men y su espada comienza el descenso, y por tanto ya no podra modificar la trayectoria, nos desplazaremos con un paso hacia adelante y hacia la derecha, cargando el arma y golpeando en el do del adversario. Es importante comprender que la punta debe lanzarse hacia adelante con una acción de brazos, no cortar sólo por el desplazamiento del cuerpo o por el movimiento hacia adelante del adversario. Se suele realizar el movimiento de carga-tajo en un tiempo, correspondiente al paso derecho, que toca el suelo al mismo tiempo que se produce el golpe. Por último realizamos un zanshin hacia adelante, recuperando tadashi ashi con el pie izquierdo. |
|
|
|
|
|
La tercera forma es kote nuki kote, en la que el adversario intenta alcanzar nuestro kote. Cuando el ataque de nuestro adversario empieze a descender nos moveremos hacia atras en diagonal izquierda bajando al mismo tiempo los brazos como para adoptar guardia geddan, luego volvemos a avanzar a lo largo de la misma diagonal hasta una distancia ligeramente mas corta, contraatacando al kote enemigo, que todavia esta al descubierto desde nuestra posición, luego ejecutaremos zanshin hacia adelante. Si en vez de avanzar un poco más, avanzamos lo mismo que retrocedemos, el contraataque mas adecuado sera a men. |
|
|
|
|
|
La tercera técnica de contraataque y última que explicare es Kaeshi Waza, la única técnica especifica en la que se incluye el concepto de parada... por supuesto no recomiendo esta tecnica pues demuestra la cobardia del bushi y maltrata la espada de vuestros ancestros, ademas de ir contra los principios del kendo, que exige atacar siempre, sin embargo la explicare puesto que es una técnica extendida en dojos menos tradicionales como los unicornio, escorpion, dragon o cangrejo y por tanto debeis conocerla para enfrentaros a ella. El principio de kaeshi es parar el ataque adversario con la propia hoja situada en diagonal, para luego con un movimiento circular, llevar la punta hacia el otro lado del arma adversaria y golpear. Hay algunos detalles de esta técnica que son importantes: primero, será necesario aprovechar el instante de la parada para recuperar la distancia realizando un movimiento hacia atras, y segundo, la parada debera servir también para detener el avanze del adversario, empujandole. |
|
|
|
|
|
La primera acción kaeshi que explicare será men kaeshi do, en la que ante el ataque a men del adversario, se para levantando la espada con la punta hacia nuestra derecha si el ataque va contra la izquierda de nuestro men y a la inversa si el movimiento es al contrario. Una vez hallamos detenido el avance del adversario con nuestra parada, recuperaremos issoku itto no maai con un desplazamiento hacia atras con okuri ashi, desplazando primero el izquierdo para luego "cerrar" con el derecho mientras la espada lleva a cabo un movimiento circular pasando la punta por el lado ura, de manera que apartamos la espada enemiga hacia arriba descubriendo el do del adversario, a continuacion golpeamos a do y se termina realizando zanshin. De esta técnica se puede deducir facilmente men kaeshi men y men kaeshi kote. |
|
|
|
|
|
Por último he de explicaros algunas acciones especiales como las acciones dobles y las situaciones particulares.... |
|
|
Atrás... |
|
|
|
|
|
|
|