Ju-Go: Ni to

por Shiro

Como es importante conocer a todo tipo de enemigo, no puedo olvidarme de hablaros del ni to, "las dos espadas", la técnica creada por Mirumoto y perfeccionada por el hijo de éste, Hojatsu. Antes de comenzar con la explicación, debo repetiros que esta técnica, aunque poderosa, esta falta de honor, ademas de dispersar nuestra energia en vez de concentrarla en una sola espada. Una vez dicho esto, debo reconocer que es una forma de combate temible, muy util en grandes batallas.
El combatiente de ni to tendra la katana en la mano derecha en guardia jodan, mientras que el wakizashi estara en la izquierda situada hacia adelante en forma similar a la guardia chudan y servira para apartar o dificultar el movimiento de la punta del adversario, momento en el cual se golpeara con la katana; por tanto todo los golpes se daran con katate, con una mano sola, lo cual requiere, como es sabido, un control perfecto tanto de la espada como del cuerpo. Un bushi que combata en ni to podra golpear también con la espada corta, normalmente contra kote o en un arriesgado tsuki. Caracteristica del combate con dos espadas es la parada en cruz o juji dome, en la que se ponen las dos espadas hacia adelante en forma de "X" para atrapar la espada enemiga entre las dos. Normalmente se mantendra adelantado el pie izquierdo en la guardia ni to.
Cuando os enfrenteis a un practicante de ni to, será necesario comportarse como frente a Jodan, dirigiendo la espada ligeramente más alta que la espada corta del adversario y ligeramente hacia la derecha, como para amenazar el ojo izquierdo del adversario, tratando de ignorar el wakizashi enemigo, para provocar un ataque de la katana y poder contraatacar, a partir de aqui utilizaremos las técnicas normales de contraataque que ya he descrito...
Atrás...